1. Introducción
Se trata de la organización de talleres científicos dirigidos a alumnado de primaria y de secundaria del CEO Santiago Apóstol (Paya Santiago) de la isla de La Gomera. Estos talleres se llevarán a cabo desde enero de 2025 hasta mayo de 2025 por investigadores de diferentes campos científicos y están diseñados para fomentar el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas entre los y las jóvenes, contribuyendo así a su desarrollo educativo y cultural. Pretendemos además el fomento de vocaciones científicas en las nuevas generaciones Es por ello que hemos optado por dos investigadoras y 2 investigadores.
2. Justificación
A través de estos talleres científicos, se busca:
- Incrementar el interés del alumnado por carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
- Proveer herramientas prácticas y teóricas para enriquecer su aprendizaje.
- Reducir la brecha educativa en áreas de difícil acceso.
- Promover el aprecio y respeto por la Ciencia entre el alumnado de primaria y secundaria.
- Visibilizar el papel de las mujeres científicas en este entorno.
3. Objetivos
Objetivo general:
Promover la cultura científica entre el alumnado de primaria y secundaria de La Gomera mediante talleres interactivos y participativos.
Objetivos específicos:
- Realizar talleres científicos en donde se abordarán temáticas de diferentes ámbitos científicos.
- Fomentar el aprendizaje práctico a través de experimentos y demostraciones relacionadas con la ciencia y la tecnología.
4. Localización
Los talleres se realizarán en el CEO Santiago Apóstol (Paya Santiago) de la isla de La Gomera.
5. Duración y Cronograma
Periodo de ejecución: de enero de 2025 a mayo de 2025.
Cronograma preliminar:
- 24/01/2025: Ruyman Cruz Barroso (Universidad de La Laguna) “El arte de adivinar números”. 4 taller para alumnado de ESO.
- 28/03/2025: Lourdes Rodríguez Mesa “Conectando Planetas y Estrellas”. 4 talleres para alumnado de 6ª Primaria y 1, 2, y 3 ESO.








Deja una respuesta